Seguro de viaje a Malasia
Malasia combina una rica diversidad cultural, modernas ciudades como Kuala Lumpur, selvas tropicales, paraísos de buceo y playas espectaculares en Langkawi o Borneo. Los contrastes entre tradición y vanguardia, la excelencia gastronómica y la hospitalidad local hacen de Malasia un destino excelente tanto para turismo de aventura, urbana, como para viajes familiares. Si tienes previsto recorrer sus ciudades, explorar sus parques nacionales o relajarte en sus islas, contar con un buen seguro de viaje para Malasia es fundamental para disfrutar con tranquilidad. Te contamos aquí cuál contratar.
Tu seguro de viaje por menos de 2 €/día
Descubre cuál es el seguro de viaje a Malasia que más te conviene y contrata la póliza directamente en nuestra web:
El seguro de viaje internacional para viajes de hasta 90 días por España y el extranjero.
El seguro de viaje de larga duración para tus viajes de más de 3 meses
El seguro de cancelación de viaje
Coberturas de nuestro seguro de viaje a Malasia
Todos nuestros seguros de viaje incluyen las mejores coberturas para un viaje por Malasia:
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Cómo contratar el seguro de viaje a Malasia?
Puedes contratar tu seguro de viaje a Malasia con Chapka de forma sencilla y online. Solo debes seleccionar el seguro que mejor se ajuste a tu viaje (turismo, estudios, voluntariado, larga estancia…) e introducir tu destino, tus datos personales y las fechas. En pocos minutos recibirás tu póliza por correo electrónico y viajarás protegido desde el primer momento.
Además, puedes instalar la app de Chapka para gestionar tu póliza, realizar teleconsultas médicas o llamar al centro de asistencia.
Contrata tu seguro de viaje a Malasia
¿Por qué necesito un seguro para viajar a Malasia?
En Malasia, los viajeros internacionales no cuentan con la Seguridad Social española ni la Tarjeta Sanitaria Europea. Por lo que tendrás que hacerte cargo de los gastos de cualquier enfermedad o accidente que pueda surgirte durante tu viaje. Tanto en hospitales públicos como privados estos honorarios pueden ser elevados y, a menudo, solo se prestará servicio si el paciente cuenta con una garantía previa de pago. De esta manera, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda encarecidamente viajar siempre con un seguro médico o de viaje que cubra gastos médicos, hospitalización y la repatriación a España.
Además, un seguro te protege frente a imprevistos como extravío de equipaje, robos, retrasos o problemas con servicios contratados.
Cobertura médica en Malasia
El sistema sanitario de Malasia cuenta con hospitales modernos y médicos bien formados, especialmente en Kuala Lumpur y Penang; la atención privada es excelente, pero puede resultar cara, sobre todo si necesitas una hospitalización larga o que se te realice una operación. Por ejemplo, una consulta en un hospital internacional puede costar entre 40 y 90 euros, y una noche de hospitalización a partir de 250 euros, aumentando en casos de enfermedades graves o intervenciones quirúrgicas. En zonas rurales y pequeñas islas, la atención sanitaria puede ser limitada y es posible que se requiera traslado a la ciudad más cercana.
Descubre todos nuestros seguros
Algunos consejos sobre viajar a Malasia
- El enchufe utilizado es el tipo G (británico), con 230V; en muchos alojamientos puedes encontrar adaptadores o pedirlos en recepción.
- El agua del grifo en las ciudades suele ser potable, pero es recomendable consumir agua embotellada fuera de los núcleos urbanos o islas.
- Protégete del sol y la humedad tropical con ropa fresca y protector solar; lleva siempre repelente para evitar picaduras de mosquitos, especialmente en áreas selváticas.
- Respeta las costumbres locales, incluyendo normas de vestimenta recatada en templos y lugares religiosos.
- La comida callejera es parte de la experiencia, pero elige sitios concurridos y vigila posibles alergias (especialmente al cacahuete, muy común en la gastronomía malaya).
- Practica ecoturismo y respeta la biodiversidad; consulta qué actividades están permitidas en parques nacionales y zonas protegidas.
- Asegúrate de viajar con seguro que incluya deportes acuáticos o aventura si tienes previsto practicar buceo, surf o visitar islas como Sipadan, como es el caso del seguro de Chapka.
Qué ver en Malasia
Aquí tienes cinco imprescindibles para tu viaje:
- Kuala Lumpur: la capital, con las icónicas Torres Petronas, mercados nocturnos y la mezcla de arquitectura moderna y colonial.
- Georgetown (Penang): ciudad Patrimonio de la Humanidad, famosa por su street art, gastronomía y mercados chinos, malayos e indios.
- Islas Langkawi: destino de playas paradisíacas, teleférico panorámico y deportes acuáticos.
- Parques Nacionales en Borneo (Sabah y Sarawak): para explorar selvas tropicales, orangutanes y fauna única en el Parque Nacional Gunung Mulu o Sepilok.
- Archipiélago de Perhentian: uno de los mejores lugares para bucear y hacer snorkel en aguas claras, ideal para viajes relajados.
El clima en Malasia
Malasia tiene clima ecuatorial: cálido y húmedo todo el año, con temperaturas entre 25 y 33 °C y fuertes lluvias monzónicas. En la península de Malasia, la estación de lluvias va normalmente de mayo a septiembre y de noviembre a marzo en Borneo y costa este.
La mejor época para visitar Malasia suele ser entre febrero y abril o entre junio y septiembre si quieres evitar las lluvias más intensas. Para visitar la costa este y archipiélagos como Perhentian, consulta las fechas y el clima local antes de reservar.
¿Cómo llegar a Malasia desde España?
Actualmente, no existen vuelos directos regulares entre España (Madrid o Barcelona) y Malasia. Para viajar a Kuala Lumpur o otras ciudades de Malasia, deberás realizar al menos una escala en ciudades como Dubái, Doha, Estambul, Frankfurt, Londres, París o Ámsterdam. Las compañías más habituales son Emirates, Qatar Airways, Turkish Airlines, Air France, Lufthansa, British Airways, KLM y Singapore Airlines, entre otras.
La duración total del viaje suele oscilar entre 14 y 18 horas, dependiendo de la ruta y la escala. El principal aeropuerto internacional de llegada es Kuala Lumpur International Airport (KUL), que cuenta con buenas conexiones internas a Penang, Langkawi, Kuching y otras ciudades malayas.

Documentación necesaria para ir a Malasia
No olvides estos documentos antes de viajar a Malasia
- Pasaporte español con vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de entrada.
- Visado: Para estancias turísticas de hasta 90 días, los ciudadanos españoles no necesitan tramitar visado previamente; se permite la entrada gratuita a la llegada.
- Billete de salida del país y comprobante de reserva de alojamiento.
- Seguro de viaje: No es obligatorio pero absolutamente recomendable para cubrir gastos médicos, incidentes, deportes de aventura y accidentes.
Si quieres saber más sobre nuestros seguros puedes contactar a nuestro servicio de atención al viajero en el +34 900 805 947 o escribirnos un email a info@chapka.com


