Seguro médico para estudiantes en Estados Unidos
Estudiar en Estados Unidos es una experiencia que puede cambiar tu vida. Puede que vayas a cursar un semestre de intercambio, que vayas a hacer un máster o un doctorado, pero debes saber que es imprescindible contar con un seguro médico para estudiantes para Estados Unidos que te proteja durante tu estancia.
A continuación, te explicamos por qué te recomendamos que contrates un seguro de viaje para estudiantes, en lugar de médico, qué coberturas necesitas y cómo contratarlo fácilmente con Chapka.
Calcula tu seguro de estudiante a Estados Unidos
¿Necesito un seguro médico para estudiar en Estados Unidos?
Estados Unidos no cuenta con un sistema de salud para estudiantes público y gratuito como en otros países. La atención médica es privada y muy cara. Por ejemplo, una simple visita a urgencias puede superar los 2.000 euros y una evacuación médica podría costar más de 50.000 euros. Por este motivo, la mayoría de las universidades exigen la contratación de un seguro de salud para estudiantes que cuente con una cobertura suficiente.
Además, para obtener la visa de estudiante de Estados Unidos, muchas instituciones solicitan demostrar que dispones de un plan de seguro adecuado que cubra los gastos médicos durante toda tu estancia. Sin un seguro médico internacional para estudiantes, no podrás acceder fácilmente a estudios en el extranjero en Estados Unidos.
Otra posibilidad la ofrecen las propias universidades que, ofrecen sus propios seguros, pero estos suelen ser más caros y con coberturas menos adaptadas a estudiantes internacionales.
En otras palabras, sabemos que el seguro médico es esencial para viajar a Estados Unidos como estudiante, pero quizás no te has planteado que existe otro tipo de seguro que complementa al seguro médico clásico y cuyo precio es mucho más asequible y ¡por mayores coberturas!
En este sentido, es mucho más interesante contratar un seguro de viaje para estudiantes, que además de incluir la cobertura médica, tiene muchas otras coberturas imprescindibles para un estudiante en Estados Unidos como puede ser la repatriación a España por accidente o enfermedad grave, el regreso anticipado o la responsabilidad civil. La buena noticia es que este tipo de seguros cumple todas las exigencias de las universidades estadounidenses. ¿Qué más podemos pedir?
Coberturas de nuestro seguro de estudiantes en Estados Unidos
Nuestro seguro Cap Student de Chapka está especialmente diseñado para proteger a estudiantes internacionales, que van a cursar sus estudios en Estados Unidos, con una amplia gama de coberturas que cumplen con los requisitos de las universidades americanas.
Estas son algunas de sus coberturas:
Disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana en español en caso de necesitar asistencia médica, ser repatriado/a o realizar un regreso anticipado. |
Elevada cobertura de gastos médicos hasta 2.000.000 €, sin adelantar dinero ni franquicias. Así como el agravamiento de enfermedades preexistentes hasta 50.000 €. |
Gestiona tu seguro de forma rápida y sencilla y llama al centro de asistencia gratis vía nuestra App y realiza una consulta por videollamada con un médico en español. |
|
Incluye la atención médica derivada de la práctica de deportes como trekking o esquí. |
Gastos médicos por la agravación de enfermedades preexistentes en la mayoría de nuestros planes. |
|
|
Cómo contratar el mejor seguro médico de estudiantes en Estados Unidos
Contratar el seguro Cap Student de Chapka es sencillo y 100% online. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Accede a la página del Cap Student
- Completa el formulario con tus datos personales y fechas del viaje. No hace falta presentar ningún justificante ni matrícula.
- Revisa las coberturas y elige la duración del seguro.
- Realiza el pago de forma segura.
- Recibirás tu póliza por correo electrónico al instante, lista para presentarla en tu universidad o embajada directamente en tres idiomas (español, inglés y francés).
De este modo, podrás cumplir con los requisitos de la universidad y viajar tranquilo a Estados Unidos.
Contrata tu seguro de estudiante
¿Cuánto cuesta un seguro médico en Estados Unidos?
A menudo tendemos a pensar que un seguro de viaje es caro, pero nada más lejos de la realidad. El precio que te supondrá el seguro de viaje será una mínima parte del presupuesto de tu estancia en Estados Unidos y, en caso de tener que usarlo, te hará ahorrarte mucho dinero y muchos quebraderos de cabeza.
El precio del seguro médico para estudiantes dependerá de factores como la duración de la estancia, la zona, las coberturas elegidas o la aseguradora. En general, los estudiantes internacionales pueden esperar pagar entre 500 € y 1.500 € por un seguro médico de 9 meses, siendo el seguro de viaje la opción más económica.
Recuerda que contratar un seguro de viaje internacional también te da acceso a servicios complementarios como repatriación, regreso anticipado, asistencia en español o seguro de equipajes.
Algunos consejos para tus estudios en Estados Unidos
Antes de iniciar tu aventura académica, te dejamos algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo tu viaje para estudiantes.
Las mejores universidades de EEUU
Estados Unidos alberga algunas de las universidades más prestigiosas del mundo como Harvard, MIT o Stanford. Estas instituciones no solo destacan por su excelencia académica, sino también por sus avanzadas instalaciones, programas de investigación innovadores y una amplia gama de oportunidades extracurriculares.
Además, las universidades estadounidenses atraen a estudiantes de todo el mundo, creando un entorno multicultural y diverso que enriquece la experiencia educativa. La calidad de la enseñanza, combinada con la posibilidad de establecer una red global de contactos, hace que estudiar en Estados Unidos sea una opción muy atractiva para aquellos que buscan una educación de primer nivel.
Becas para estudiar en Estados Unidos
Existen numerosas becas como las Fulbright, las becas de la Fundación La Caixa o las propias de las universidades americanas. Descubre más opciones en nuestro artículo sobre becas para estudiar en Estados Unidos.
Otros aspectos de Estados Unidos que debes tener en cuenta
- Apertura de cuenta bancaria: es recomendable abrir una cuenta en un banco estadounidense para gestionar pagos y evitar comisiones.
- Carnet de estudiante internacional (ISIC): te permitirá obtener descuentos en transporte, museos y comercios.
- Permiso de conducir: si piensas conducir, averigua si necesitas tramitar una licencia internacional.
- Telefonía móvil: considera adquirir una tarjeta SIM local o un plan de datos para estudiantes para mantenerte conectado sin costes excesivos.
- Alojamiento: revisa las opciones de residencia universitaria o apartamentos compartidos, ya que el coste del alojamiento varía mucho según la ciudad.
Aquí te dejamos otro artículo con los mejores consejos para estudiar en Estados Unidos, que seguro te resulta interesante.
Con toda esta información y un buen seguro médico internacional como el Cap Student de Chapka, tu experiencia de estudios en el extranjero en Estados Unidos será todo un éxito.
Si quieres saber más sobre nuestros seguros puedes contactar a nuestro servicio de atención al viajero en el +34 900 805 947 o escribirnos un email a info@chapkadirect.es
Descubre todos nuestros seguros