¿Qué deportes cubre el seguro?
Cuando practiques numerosos deportes como aficionado se te cubren los gastos médicos, la hospitalización y la asistencia y repatriación.
Submarinismo: se cubre si buceas a una profundidad a la que tu nivel te autorice, es decir, si no cuentas con ningún título y buceas a una profundidad de 30 metros no se te cubre. En cambio, se te cubre si eres principiante y realizas una iniciación. En cualquier caso, el buceo a una profundidad mayor de 40 metros no se cubre.
¡Buena noticia: el kitesurf y el surf se cubren!
El trekking también, es decir, siempre y cuando te encuentres en senderos no utilices equipo de alpinismo ni andes por glaciares. No importa la altitud.
Las (pequeñas) motocicletas también: se te cubre cuando utilices un vehículo terrestre con dos o tres ruedas y con un motor de cilindrada máxima de 125 cm3. ¡Y todo esto sin pagar suplemento! Pero importante: tienes que llevar casco y repetar las normas de seguridad vigentes en el país el que te encuentres (velocidad, carné, etc). Ahora bien, la responsabilidad civil como conductor no se cubre.
Atención: no se te cubre durante las siguientes actividades:
- Deporte aéreos y deportes de motor, salto de esquí, alpinismo, escalada, espeleología, salto base, speed riding, motocross, monopatín (skateboard), esquí de travesía (esquí-alpinismo), artes marciales.
- La práctica de deportes en competición oficial (que den lugar a clasificatorias regionales, nacionales o internacionales) ni los entrenamientos para estas competiciones.
- Los intentos de batir récords.
Para más información sobre las exclusiones, consulta la póliza o ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.
Si tienes alguna pregunta sobre otro seguro : Contacta con nosotros.
Volver a las preguntas